Entradas

La columna de Roberto Bundio: El clásico 236 me deja cosas en qué pensar

Imagen
ROBERTO BUNDIO | @rbundioTCS  | NARRADOR DEPORTIVO Muchos daban por ganador al FAS, sobre todo por lo sucedido con el Águila 48 horas antes del partido 236 de la historia de enfrentamientos entre ambos. Pero la única ciencia exacta es la matemática… el fútbol es impredecible y se confirmó el domingo. Posición, posesión y toque, las armas de los santanecos si bien estuvieron presentes, no fueron suficientes ante el orden, amor propio y actitud de los negro naranjas. Se la jugó el técnico interino aguilucho, Marvin Benítez, cuando la lógica hacía pensar en un esquema defensivo ante tan poco tiempo de trabajo. Pero no, usó un 4-4-2… equipo corto y ordenado en sus líneas, dándole la oportunidad a Brayan Paz el goleador de la reserva. Me sorprendió que un equipo con tantos recursos como el FAS, no supo, y cuando pudo, no resolvió. Pero bueno, así es el fútbol. Bien por las aficiones, acertado el arbitraje. Me llama la atención algo: si yo les pregunto, a quiene...

La columna de Claudio Martínez: La teoría de la camita

Imagen
Claudio Martínez | @martinezchino | Columnista Cada vez que un club despide al entrenador y luego el equipo gana en el juego posterior, irremediablemente surge la sospecha de que todo era obra de “una camita” de los jugadores hacia el entrenador, al que no querían. Lo dicen los periodistas, lo repite la afición. O viceversa. El último ejemplo es el Águila, que tras la salida de Osvaldo Escudero revivió en el Quiteño para ganar 1-0 el clásico nacional. Incluso el propio Óskar Cruz, presidente en funciones del Águila, lo dejó claro en sus declaraciones: “No tenemos nada contra Escudero pero queríamos ver esto, más entrega. Pelear cada pelota como si fuera la última". Se da a entender que la presencia de Escudero hacía que los jugadores no se entregaran lo suficiente… Particularmente, siempre he dudado que los jugadores se dejen ganar un juego a propósito para despedir al entrenador. Cuando se pierde, pierden todos… No recuerdo relación más quebrantada que la de Jorge Lui...

La columna de Raúl Soriano: Las Delicias, fortaleza tecleña

Imagen
RAUL SORIANO | @rausoj | COLUMNISTA  El Santa Tecla FC ha logrado hacer de su casa, el estadio Atlético Las Delicias, un auténtico fortín. Históricamente, siempre ha sido un territorio complicado para los equipos visitantes pero en la actualidad, ya suma 21 partidos de Liga sin caer ahí, y le sirve para mantenerse en los primeros lugares de la tabla de posiciones. Desde que ascendió a la Primera División, el Santa Tecla FC ha disputado 125 partidos en casa, y sólo ha perdido 17, una cantidad bastante baja, un equipo que no está acostumbrado a caer en partidos consecutivos. En el Apertura 2013, fue donde más pérdidas tuvo en su campo: cuatro. Cabe destacar que este es el primer equipo que juega con césped artificial en la Primera División, y que de alguna manera eso le representa ventaja sobre los equipos que lo visitan, pues aunque traten de adaptarse entrenando en canchas similares, el Santa Tecla FC conoce perfectamente cómo sacarle ventaja a su localía. En ...

La columna de Jony Iglesias Palacio: ¿ÁRBITROS EXTRANJEROS EN LA PRIMERA DIVISIÓN?

Imagen
  Jonathan Iglesias Palacio |@JonyIglesiasPal |Especialista en Derecho Deportivo   Mucho se ha hablado de la actuación del árbitro Jaime Carpio estas últimas semanas. La actuación del colegiado salvadoreño no ha pasado desapercibida. Tampoco para la Federación Salvadoreña de Fútbol. El 14 de febrero de 2018 la Comisión Disciplinaria del ente federativo pidió a la Comisión de Árbitros la apertura de un procedimiento de investigación sobre la actuación de Jaime Carpio durante el partido C.D. FAS – Alianza. El C.D. Luis Ángel FIRPO jugó bajo protesta por la designación de Carpio como árbitro principal del partido ante el Dragón. No podemos olvidar que los árbitros son una parte fundamental del juego y bajo ellos recae una gran responsabilidad. Decidir cuando es penalti y cuando no. Mantener el equilibrio entre fair play, competitividad y espectáculo no es fácil. Los árbitros son seres humanos y como tales cometen errores. Desde hace años el fútbol ha dejado de ser ...

La columna de Karsten Rivas: Ya le cumpliste a tu afición, ahora a tu país

Imagen
KARSTEN RIVAS | PRESENTADOR de DEPORTES | @KarstenRivasTCS Los amaños de partidos dejaron una huella imborrable en nuestro país, pero con el tiempo, y ya sin caer en la reincidencia, se han convertido en un mal recuerdo. El Alianza y el Santa Tecla han intentado cambiar la imagen, logrando cosas extraordinarias de forma cristalina, son unos grandes referentes del balompié cuscatleco. “Los Albos” se coronaron campeones invictos estableciendo un histórico récord en la Concacaf, y “los Pericos” conquistaron un bicampeonato y se ganaron nuevamente el derecho de representar al país en la concachampions.                                  Los elefantes no se conforman con nada y ya suman 35 partidos sin perder, en el torneo Clausura 2018 llevan ocho encuentros invictos. En la actualidad, así están las estadísticas de equipos invictos en algunas ligas de la región CLUB       ...

La columna de Hernán Carrasco: 71 años para el Rey de Copas

Imagen
71 AÑOS PARA EL REY DE COPAS HERNAN CARRASCO | @hecarrasco_tcs | NARRADOR DEPORTIVO El pasado 16 de febrero, el Club Deportivo FAS cumplió 71 años de una exitosa existencia plagada de grandes hazañas, con etapas complicadas, pero superadas por esas 17 coronas que consiguió con grandes generaciones de futbolistas y entrenadores que hicieron grande a los Futbolistas Asociados Santanecos, identificados y siempre apoyados por la ciudad morena, Santa Ana. Los últimos años no han tratado bien a los Tigres, casi nueve años sin título, el Rey de Copas vuelve a mostrarse en el presente clausura como fuerte candidato al título: 4 victorias, 2 empates y 2 derrotas, lo tienen en tercera posición con 14 puntos, han mejorado sus estadísticas marcando 11 goles y recibiendo sólo nueve en ocho partidos. Pero más que los puntos, el Club Deportivo FAS empieza a encantar a su afición con su fútbol. Los refuerzos que llegaron al inicio del torneo se han adaptado rápido a la idea de...

La columna de Roberto Bundio: Grandes de cumpleaños

Imagen
Grandes de cumpleaños ROBERTO BUNDIO | @rbundioTCS  | NARRADOR DEPORTIVO Águila 92... FAS 71... Parecería un resultado de baloncesto, pero no, es la cantidad de años que recientemente cumplieron cada uno de estos equipos dentro de la historia del fútbol salvadoreño. Los negro naranja del Águila, desde su ascenso a primera división, han escrito páginas de gloria en nuestro fútbol con jugadores de gran clase. Pude ver aquel Águila del 76 entrenado por don Conrado Miranda y René “el Pando” Mena ¡qué equipazo! Ademir Barboza en el arco, Loco Regalado, el genio de   David Pinho, el Pelé Zapata (con quien fui compañero en el 89 y no había perdido la clase), Félix Pineda, el Cisco Díaz, Juan José “JJ” Polío, una máquina de hacer fútbol de esas que ya no he vuelto a ver. Pasarán muchos años para que algún equipo juegue así de fino y eficaz, desde Juan Francisco Barraza, pasando por Salvador "macho seco" Coreas Privado, Hugo Coria. El Águila nunca dejará de ser grand...