La columna de Hernan Carrasco: Alianza a un juego de otra gesta historica
ALIANZA A
UN JUEGO DE OTRA GESTA HISTORICA
HERNAN CARRASCO|@hecarrasco_tcs|NARRADOR DEPORTIVO
HERNAN CARRASCO|@hecarrasco_tcs|NARRADOR DEPORTIVO
Las hegemonías, las rachas o los
equipos de época son dignos a destacar en el futbol, dado lo complejo que se
vuelve conseguirlo, independientemente de la liga a la que se refiera, este
jueves Alianza puede entrar a la historia del futbol nacional, si no pierde en
su duelo de la fecha 6 del clausura ante CD FAS. Con la victoria el pasado fin
de semana ante Audaz los capitalinos están a 90 minutos de igualar el record de
FAS, treinta y tres partidos invictos.
Números que no son nada fáciles de
conseguir y resultan una proeza dada la dificultad del futbol actual, como lo
decía antes, independientemente de la categoría de la Liga, claro es porque
aunque tengamos razones para pensar que nuestra liga no es la mejor, ni
siquiera de Centroamérica, el nivel dentro de la misma es muy pareja y así
Alianza ha tenido que competir no solo contra el resto de los 11 equipos de
primera, sino también con la irregularidad de nuestro futbol, que en
determinado momento le juega en contra a la mayoría de equipos.
En honor
al logro que está a punto de conseguir Alianza y el que ya tiene CD FAS, Aquí
presentamos un listado de los clubes con mayores rachas de partidos invictos,
en distintas competencias y circunstancias, en la historia del futbol.
RACHAS INVICTAS
1.- Barcelona (39). Bajo el mando
de Luis Enrique, el cuadro blaugrana consiguió la marca, la cual estuvo
constituida por 32 triunfos y siete empates con 122 goles a favor y 22 en
contra. Fue justo el Real Madrid quien terminó con esa racha de los culés al
vencerlos por 1-2 el tres de abril de 2016.
2.- Nottingham
Forest (40). Entre 1977 y 1978, el equipo inglés logró dicha cantidad de
encuentros oficiales sin perder en lo que antes era la First Division. En la
temporada 77/78 se proclamó campeón de Liga por primera vez en su
historia siendo un recién ascendido. En la 78/79 fueron terminó en
segunda posición.
3.- Boca Juniors
(40). Carlos Bianchi hizo vivir grandes capítulos al cuadro Xeneize y a
sus aficionados. Uno de ellos fue la obtención de esa marca, la cual le
pertenecía al Racing de Avellaneda de 1966. Boca ganó el Apertura 98 y el
Clausura 99. Perdió la racha con una goleada sufrida ante el Independiente por
4-0.-
4.- Real Madrid
(40). Cuatro decenas y contando. El equipo ‘merengue’ recuperó la
distinción que tenía con Leo Beenhakker en la temporada 88-89, con 34 cotejos
invicto (9 empates y 25 victorias), y que el Barcelona había tumbado con sus
39. Ahora, el club blanco retoma el trono con la dirección técnica de Zidane,
que no pierde un partido desde la derrota ante el Wolfsburgo el 5 de abril de
2016 en Champions.
5.- Juventus (43). La
‘Vecchia Signora’ que entrenó Antonio Conte, alcanzó esta cifra entre 2010 y 2011,
terminando esa temporada invicto en la Serie A. Cabe apuntar que en aquella
ocasión, la Juve no jugó ninguna competencia Europea.
6.- Arsenal (49). Ruud Van
Nistelrooy y Wayne Rooney, con el Manchester United, se encargaron de frenar la
buena hilvanada del Arsenal de Thiery Henry y Robert Pires. Con un 2-1 se
encargaron de que los ‘Gunners’ no alcanzaran las cinco decenas de partidos
invictos, la cual inició en mayo de 2003 y terminó el 25 de octubre de 2004.
7.- Porto (55) y
Benfica (56). El 29 de enero de 2012, el campeón defensor de la Liga 2010-2011
de Portugal perdió 3-1 ante Gil Vicente y se quedó a un partido de igualar el
récord de 56 compromisos invicto que su rival Benfica ostenta desde hace casi
38 años.
8.- Peñarol (56). En
una época dorada, el equipo charrúa estuvo tres años sin perder, entre
encuentros de Liga, Libertadores e Intercontinental, desde el 3 de
septiembre de 1966 y hasta el 14 de
septiembre de 1968, cuando perdió por 2-0 ante el Liverpool de
Uruguay.
9.- Milán (58). De mayo de 1991
a marzo de 1993, el cuadro Rossonero, primero bajo la batuta de Arrigo Sacchi y
luego con Fabio Capello se coronó campeón invicto con su tridente holandés que
maravillaba al mundo: Ruud Gullit, Frank Rijkaard y Marco van Basten. Éste
último además se coronó goleador en aquella temporada con 25 dianas.
10.- Celtic (62). Habrá que
remontarnos a 1915 para comenzar a hablar del invicto del Celtic de Escocia,
que dos años después, en 1917, por fin supo lo que era perder. En esas épocas
se llegaban a jugar dos partidos por día, y ni así el cuadro verdiblanco
lograba caer. Además en 2004, se mantuvo invicto en su estadio por cerca de
tres años.
11.- Ajax (75). La cifra a la que llegó el gigante de Holanda fue
contando todas las competencias en las que participó. Sólo de Liga fueron 52
partidos y 613 días sin conocer la derrota, hasta el 16 de enero de 1996,
cuando le quitó el invicto el modesto Willem II, quien el 8 de mayo de
1994 también había sido el último rival que le había gana previo a la
buena racha del equipo de Amsterdam.
12.- Dínamo Zagreb
(103). La racha la mantuvo como local en la Liga de Croacia con 90
triunfos y 13 empates en el estadio Maksimir. No perdía desde octubre de 2010 y
hasta septiembre de 2016, cuando el NK Osijek le puso fin con el 1-0 ante el
equipo que ha ganado todas las ligas desde 2006.
13.- Steua Bucarest
(106). En toda competencia sorprendió el equipo rumano que hilvanó cinco
títulos consecutivos en la Liga de su país y que alzó con la Copa de Europa de
la temporada 1985/86. Perdíó en la competencia local frente al FC Dinamo
Bucureşti en la temporada 1989/90.
14.- ASEC (108). El club de
Costa de Marfil, por donde pasaron referentes de ese país como Touré, Cissé o
Romaric, no perdía desde 1989 y fue hasta el 19 de junio de 1994 cuando fue
vencido por el Société Omnisports de l’Armée de Yamusukro (2-1).
Comentarios
Publicar un comentario