La columna de Roberto Bundio: Grandes de cumpleaños
Grandes de cumpleaños
ROBERTO
BUNDIO | @rbundioTCS | NARRADOR DEPORTIVO
Águila 92... FAS 71... Parecería un resultado de baloncesto,
pero no, es la cantidad de años que recientemente cumplieron cada uno de estos
equipos dentro de la historia del fútbol salvadoreño.
Los negro naranja del Águila, desde su ascenso a primera
división, han escrito páginas de gloria en nuestro fútbol con jugadores de gran
clase.
Pude ver aquel Águila del 76 entrenado por don Conrado
Miranda y René “el Pando” Mena ¡qué equipazo! Ademir Barboza en el arco, Loco
Regalado, el genio de David Pinho, el
Pelé Zapata (con quien fui compañero en el 89 y no había perdido la clase),
Félix Pineda, el Cisco Díaz, Juan José “JJ” Polío, una máquina de hacer fútbol
de esas que ya no he vuelto a ver.
Pasarán muchos años para que algún equipo juegue así de fino
y eficaz, desde Juan Francisco Barraza, pasando por Salvador "macho
seco" Coreas Privado, Hugo Coria. El Águila nunca dejará de ser grande, y
no lo digo por los años que cumplió, si no por su historia grande.
Del otro lado del país, los tigres del FAS ligados a esa
historia de futbolistas sudamericanos,
especialmente argentinos, empezando por Omar "el petiso"
Muraco (vecino y amigo de mi viejo en Villa Dominico), Raúl Miralles
(Q.E.P.D.), Manolo Álvarez (¡qué jugador!), Raúl Roberto "el avión”
Casadei, Amado Abraham, Néstor Cataldo, hasta llegar a Alejandro Bentos (aclaro
que quedan muchos en el tintero y no
menciono a Jorge "el mejor de todos los tiempos” González porque
hablo específicamente de los argentinos).
Últimamente, con esto de los récords se dieron algunas
rivalidades dialécticas, entonces me vino a la mente la pregunta ¿Cuál fue el mejor,
el Águila del 76 o el FAS del 79? Tal vez los de mi generación puedan contestar
esa interrogante.
Les deseo al Águila y al FAS un feliz cumpleaños,
pero les pregunto a ambos ¿No creen que es hora de ganar un título?
ROBERTO
BUNDIO | @rbundioTCS | NARRADOR DEPORTIVO
Comentarios
Publicar un comentario