La columna de Roberto Bundio: La falta de centro delanteros en la LMF
LA FALTA DE CENTROS DELANTEROS EN LA LMF
ROBERTO
BUNDIO | @rbundioTCS | NARRADOR DEPORTIVO
De un tiempo acá son contados con los dedos de la mano, y sobran dedos, los centros delanteros nacionales en los equipos de la Primera División de fútbol de El Salvador.
El motivo es claro, no hay buscadores de talentos en el país, nadie se toma la tarea de ir a descubrirlos, como antes lo hacían los “Viejo” Piche, Mamerto Palma, Hernán Carrasco Vivanco y hasta el mismo Goyo Bundio (mi padre), entre tantos y tantos formadores de buenos jugadores a quienes llevaron al escenario grande.
Y esa tarea era, primero, encontrar el diamante, y luego, pulirlo, porque ese es uno de los secretos, el saber encontrarlo en la edad justa para terminar de forjarlo al jugador paso a paso hasta hacerlo figurar en el alto nivel, porque nadie puede negar que el futbol salvadoreño sigue generando jugadores: en el fútbol aficionado, en la tercera y segunda divisiones profesionales, no es posible que en esas divisiones no haya un tan solo centro delantero que tenga talento. Pero ¿qué sucede? Nadie se toma la tarea de ir a verlos, analizar condiciones y posibilidades para hacerlos debutar en la liga mayor.
¿Qué se hace tanto jugador proveniente de las divisiones antes señaladas?, una pregunta que difícilmente tenga respuesta porque, a fuerza de ser sinceros, el jugador termina avejentándose (en el término deportivo) en el fútbol de segunda y tercera fuerza ante la falta de que “alguien lo vea” cuando tiene la edad para poder dar el salto de calidad.
Lo mismo pasa con los equipos de las categorías Sub 17 y Reservas (sub 19) de los equipos de la Primera División, ¿qué ha pasado en los últimos años que no hemos visto surgir un hombre de área de ese trabajo en categorías menores? Si no, veamos y hagamos una cuenta regresiva partiendo de los José Ángel “Puma” Peña, Roberto “Toro” González, Irvin Herrera, Harold Alas, Léster Blanco, Nelson Bonilla, Fito Zelaya, Rafael Burgos… y paremos, no hay más, lo que sigue sería una larga lista de jugadores extranjeros, unos con buen suceso y otros no tanto.
Otra interrogante es: ¿qué ha pasado? Antes cada equipo tenía un referente nacional como centro delantero: Juan Ramón “Mon” Martínez (Águila y Juventud Olimpica), Sergio “Tabudo” Méndez (Atl. Marte), David Cabrera (FAS), Rafael “Ráfaga” Búcaro (Platense), José María “Mandingo” Rivas (Independiente), Miguel “Mica” González (Atl. Marte), Silvio Romeo “Cañón de Guazapa” Aquino (Alianza), Ever Hernández (Santiagueño y FAS), “Bazuka” Peñate (Chalatenango), Raúl Díaz Arce (Dragón y Firpo) y muchos otros nacionales que dejaron huella y que no permitían que figurar fuera exclusivo de un solo jugador o de algún extranjero.
El tema es que se hace imperioso que se le abra el camino al jugador nacional, que de una vez por todas se le brinde el espacio para poder crecer dándole la oportunidad que se merece, porque insisto, talento hay y siempre habrá, sólo que no hay que dejarlo perder.
ROBERTO
BUNDIO | @rbundioTCS | NARRADOR DEPORTIVO
Comentarios
Publicar un comentario