La columna de Jonathan Iglesias Palacio: La Selección y el Trofeo Ramón de Carranza


La Selección y el Trofeo Ramón de Carranza


¿PUEDEN LOS EQUIPOS DE LA PRIMERA DIVISIÓN NEGARSE A LIBERAR A SUS JUGADORES PARA DISPUTAR EL TROFEO “RAMÓN DE CARRANZA”? 

La Federación Salvadoreña de Fútbol expresó públicamente hace unos días su intención de ir a jugar el reconocido trofeo veraniego español “Ramón de Carranza” que se disputa en Cádiz a principios de agosto.  En esas fechas (finales de julio) la Primera División de fútbol ya habrá comenzado. Entonces, ¿Tienen obligación los clubes de liberar a sus jugadores nacionales?
El Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de FIFA recoge en su anexo 1 las normas relativas a la liberación de jugadores para equipos representativos de la asociación. El artículo 1.1 de este anexo establece:

Los clubes se obligan a liberar a sus jugadores inscritos en favor de los equipos representativos del país para el que tienen derecho a jugar debido a su nacionalidad, si la asociación en cuestión convoca al jugador. Se prohíbe cualquier acuerdo divergente entre un jugador y un club.

A simple vista se podría pensar que la obligación de liberar, por parte del club, existe. El artículo 1.2 del anexo 1 recoge lo siguiente: 
En el sentido del apartado precedente, la liberación de jugadores es obligatoria para los partidos que figuren en el calendario internacional (v. apartados 3 y 4), así como para los partidos de co Los clubes se obligan a liberar a sus jugadores inscritos en favor de los equipos representativos del país para el que tienen derecho a jugar debido a su nacionalidad, si la asociación en cuestión convoca al jugador. Se prohíbe cualquier acuerdo divergente entre un jugador y un club.

La liberación de jugadores SOLO es obligatoria para los partidos que figuran en el calendario internacional de FIFA; el cual se publica todos los años (http://es.fifa.com/calendar/index.html). 
Por lo tanto, los clubes de Primera División se pueden negar a liberar a sus jugadores para jugar el Trofeo Ramón de Carranza sin ser objeto de sanción por parte de FIFA. La Federación Salvadoreña de Fútbol no tendrían ningún mecanismo legal que obligara a los clubes a liberar a sus jugadores, más allá de la normativa nacional (Ley General de los Deportes). Los jugadores no se podrían negar a ir convocados con la selección, en base al artículo 93 de la Ley General de los Deportes. Si lo hacen, podrían ser suspendidos durante un año. 
La participación o no participación de los jugadores nacionales en el Trofeo Ramón de Carranza dependerá de la negociación que haga la Federación Salvadoreña de Fútbol con los clubes de fútbol involucrados. 


Jonathan Iglesias Palacio | @JonyIglesiasPal | Especialista en Derecho Deportivo




Comentarios

Entradas más populares de este blog

la COLUMNA de Roberto Bundio: ENTRE EL RETIRO Y EL OLVIDO

La columna de Jony Iglesias Palacio: ¿ÁRBITROS EXTRANJEROS EN LA PRIMERA DIVISIÓN?

la COLUMNA de Roberto Bundio. " ... El nuevo reto ... "