el ANALISIS de Elmer Bonilla : La Filosofia y Espiritu de las Reglas de Juego
La Filosofía y Espíritu de las
Reglas de Juego
ELMER BONILLA | @elmer_referee | exARBITRO FIFA
Las Reglas de Juego establecidas por el IFAB, no son solo normas para
regular el deporte más apreciado a nivel mundial. También, estas tienen
carácter universal, ya que son iguales para todo el mundo desde lo que es un
partido de fútbol en la región más lejana que se pueda conocer hasta los
partidos de finales de Copa Mundial de la FIFA, esta normativa tiene una
finalidad más haya de ser un cuerpo normativo regulador del balompié, busca
dejar claro sus características principales como lo son la universalidad y
deportividad, por tanto, lleva a la pregunta:
¿Cuál es la
filosofía y espíritu de las Reglas de Juego?
Dentro
del fútbol hay tres actores fundamentales y claves para el buen desarrollo de
este, relativas a su esencia: Jugadores, Entrenadores y Arbitros quienes
son cada uno en su medida, los responsables de que la competencia se desarrolle
con base al respeto a las Reglas.
1Los Jugadores deben de destacar por su sentido de competitividad y respeto a las
Reglas de Juego. 2El Entrenador tiene el papel clave de guiar en el proceso
de competencia a los jugadores, así también, dentro de otros factores como la
técnica, táctica y estratégica, este debe estar supeditado a los elementos
básicos y fundamentales en el conocimiento a las Reglas de Juego. 3El Arbitro por su parte es el que tiene por deber, en
conjunto a su equipo arbitral, actuar con firmeza en contra de aquellas
acciones que buscan la destrucción de la esencia del juego mismo, como lo es la
erradicación del juego brusco y mal intencionado. Esto con el objetivo de
proteger la integridad de las Reglas del
Juego, ya que estos tres actores tienen una responsabilidad marcada
referente al juego.
De
acuerdo al IFAB, se debe hacer hincapié en los aspectos de justicia y
deportividad, integridad, respeto, seguridad, el disfrute de los participantes
y la manera en que la tecnología puede beneficiar el juego. Sin olvidar, que
dentro de lo que es el juego del fútbol las Reglas contemplan la intransigencia
como parte de este mismo, y es aquí donde el árbitro debe de tener una
respuesta de carácter firme, todo con la idea de mantener el atractivo del
juego y que este sea agradable a los jugadores, mismos miembros del equipo
arbitral, entrenadores, espectadores, aficionados, administradores, entre otros
actores que participan de una u otra forma en el desarrollo del juego. Además, las Reglas de Juego contemplan el error
como parte del juego debido al carácter subjetivo de muchas acciones y que
estas son decisiones que los Arbitros quienes como seres
humanos están sujetos a equivocarse.
Por
todos los elementos mencionados se establece que la filosofía y el
espíritu de las Reglas de Juego se
definen por su carácter universal, de tal forma que el juego sea el mismo en
todo el mundo y en todos los niveles, y por sobre todo que cada partido se
realice con deportividad y en un entorno justo, deportivo y seguro, y donde sea
necesario, el Arbitro actué con firmeza para erradicar el juego brusco y
mal intencionado, incluso que actué ante aquellas conductas que busquen el
menoscabo de su autoridad y en una u otra forma incidir en el rumbo del juego,
de tal forma que durante el desarrollo del juego su intervención sea mínima y
se obtenga el máximo beneficio para el disfrute del juego el cual debe buscar
la fluidez y las emociones como esencia del futbol.
Comentarios
Publicar un comentario